Mostrando entradas con la etiqueta Singles. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Singles. Mostrar todas las entradas

lunes, 30 de junio de 2014

Singles : Holiday (1983)


Holiday
Madonna - Holiday logo.png
Sencillo de Madonna
del álbum Madonna
Lado B«I Know It»
«Think of Me» (Reino Unido)
Publicación7 de septiembre de 1983
FormatoSencillo en CD, 7" y 12"
Grabaciónfebrero de 1983
Género(s)Dance pop
Duración6:08 (versión del álbum)
4:04 (versión de la radio)
DiscográficaSire y Warner Bros. Records
Autor(es)Curtis Hudson y Lisa Stevens
Productor(es)John «Jellybean» Benitez
CertificaciónReino Unido: Oro
 
Holiday —en español: «Vacaciones»— es una canción interpretada por Madonna, incluida en su álbum debut homónimo. La compañía discográfica Sire Records la publicó el 7 de septiembre de 1983 como el tercer sencillo del disco. La canción también figuró en el álbum de remezclas You Can Dance (1987) y en los recopilatorios The Immaculate Collection (1990) y Celebration (2009). Curtis Hudson y Lisa Stevens, de la banda Pure Energy, compusieron el tema, mientras que John «Jellybean» Benítez la produjo. Este último le ofreció la canción a Madonna cuando se encontraba buscando un éxito potencial para su álbum debut y, tras aceptar la canción, se encargaron de cambiar la composición mediante la adición de un solo de piano, realizado por su amigo, el músico Fred Zarr. «Holiday» cuenta con la instrumentación de guitarras, aplausos electrónicos, un cencerro y un arreglo de cuerdas sintetizado, mientras que la letra expresa el sentimiento universal de que todo el mundo necesita un descanso.
 
«Holiday» recibió la apreciación crítica de la prensa musical y logró convertirse en la primera canción de Madonna en entrar en la lista oficial de los Estados Unidos, Billboard Hot 100. Además, ingresó a los cuarenta primeros en muchos países europeos como Irlanda, Países Bajos, Reino Unido y Alemania, entre otros. Madonna interpretó la canción en casi todas sus giras musicales, a excepción del Confessions Tour de 2006. Generalmente es incluida como parte del encore del concierto o como la canción final. Por otra parte, ha sido versionada por múltiples cantantes, incluso en versión rap. También apareció en la banda sonora de la sitcom Will & Grace. En el Reino Unido, el tema ha sido publicado tres veces; en enero de 1984, en agosto de 1985 y en 1991, junto con un EP de nombre The Holiday Collection.
 

Tras su publicación, «Holiday» ha sido versionada y sampleada por múltiples artistas. Así lo hizo la banda inglesa Heaven 17, que grabó la canción para el álbum tributo de 1999, Virgin Voices: A Tribute to Madonna, Vol. 1,] mientras que el trío musical Mad'House incluyó una versión club de «Holiday» en su álbum de 2002, Absolutely Mad. El grupo norteamericano Girl Authority grabó el tema para su álbum de 2007 Road Trip. En 1986, el dúo de rap holandés MC Miker G & DJ Sven publicó la canción «Holiday Rap», la cual incluye samples de la música y del estribillo de «Holiday». Esta canción alcanzó una buena recepción comercial, al posicionarse en las listas de Francia, los Países Bajos y Suecia. La banda australiana The Avalanches usó un sample de la línea de bajo de la canción en «Stay Another Season» y «Little Journey», pertenecientes al álbum Since I Left You (2000).

En 2004, el elenco de la la serie de televisión estadounidense Will & Grace compuso su propia versión del tema, bajo el título «He's Hot» —en español: «Él es sensual»— para la banda sonora de la serie. Esta versión incorporó en su mayoría samples de la canción original y contó con una participación vocal de la propia Madonna. Un capítulo de dos partes de la serie Degrassi: The Next Generation, llevó «Holiday» por título como referencia al tema. En 2006, varios periodistas notaron similitudes entre «Holiday» y la canción de Jessica Simpson «A Public Affair».Sobre los críticos, que la acusaron de no ser original, Simpson le dijo a la cadena MTV: «Creo que la gente está lista para escuchar algo que Madonna solía hacer. Todos necesitamos escuchar eso de vez en cuando. No fue un sample o algo que quise hacer, pero [Madonna] me influyó y aún lo sigue haciendo hoy en día».[ En el año 2008, apareció en el juego Karaoke Revolution Presents: American Idol Encore. Por último, en 2003, apareció en la película Rugrats Go Wild, en la secuencia de un crucero.

martes, 8 de abril de 2014

Singles : Burning Up (1983)

BurningUpLogo.png
Sencillo de Madonna
del álbum Madonna
Lado B Physical Attraction
Publicación 9 de marzo de 1983
Formato 7" y 12"
Grabación noviembre de 1982; Sigma Sound Studios, Nueva York, Bandera de los Estados Unidos Estados Unidos
Género(s) Dance pop
Duración 3:45
Discográfica Sire Records y Warner Bros. Records
Autor(es) Madonna
Productor(es) Reggie Lucas


Burning Up (Ardiendo) es una canción  publicada como el segundo sencillo de su álbum debut Madonna, el 9 de marzo de 1983. En ciertos países se puso a la venta como el lado A de la canción Physical Attraction. El tema fue presentado como un demo de prueba por parte de Madonna a la compañía discográfica Sire Records, que aprobó la grabación oficial del sencillo, después de que Everybody se volviese un éxito en las discotecas. Madonna colaboró con Reggie Lucas, quien produjo el tema, mientras que John Benitez ayudó con los riffs de guitarra y con los coros. «Burning Up» incorpora una instrumentación de guitarra bajo, sintetizadores y tambores. La letra habla de la falta de vergüenza de la cantante al momento de declarar su pasión por su amante.

Lanzada con Physical Attraction como lado B, el tema recibió reseñas variadas por parte de los autores y críticos musicales, quienes notaron la composición más oscura e insistente de la canción, pero apreciaron su ritmo. Asimismo, no logró un mayor éxito comercial, pues solo apareció en la lista estadounidense Dance/Club Play Songs, en la posición número tres, y en el conteo de Australia, donde llegó a los veinte primeros. Tras una serie de presentaciones en directo en clubes para promover el sencillo, este figuró en el repertorio de la gira The Virgin Tour de 1985 y diecinueve años después a la de 2004, Re-Invention World Tour, donde Madonna la interpretó acompañada de la guitarra eléctrica.

https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEizNy3qeaiTYWvSodgrExjb8CTy8wznHymKjLLaU7KLStOOVHj077siZ9UWuRSxYctUvnVzxAaKdiu7a_zS5jTwGmLZLP1EUp5w0gRxwa0fXIF4QvLN-2ghJ-r3mdE518qebe6Uhj-ucQk/s1600/burning_up_usa_12in_front_madonna_martin_burgoyne.jpg

El vídeo musical que acompañó al tema muestra a la cantante en posiciones sumisas clásicas, mientras se retuerce de pasión, en una carretera vacía, por su amante, quien parece venir por detrás de ella en un coche. Este finaliza con Madonna conduciendo el vehículo, dando así la conclusión de que ella siempre estuvo al mando. Muchos autores notaron que el vídeo fue el comienzo de las representaciones de la toma de control de Madonna de una sexualidad masculina desestabilizada. La canción se incluyó en la edición de lujo del recopilatorio Celebration, de 2009. Burning Up también fue utilizada como música de fondo para una escena en la película The Wild Life (1984).
http://upload.wikimedia.org/wikipedia/en/8/8e/Burningupmusicvideo.jpg
Burning Up tiene un arreglo más marcado y producido por sonidos graves, caja de ritmos y guitarras. Los riffs de este último instrumento no eran algo característico de los álbumes posteriores de Madonna. Según Rikky Rooksby, de The Complete Guide to the Music of Madonna, los ritmos de tom-tom utilizados en la canción recordaban a los trabajos del cantante Phil Collins.También incorpora una guitarra eléctrica y sintetizadores más recientes de la época.El estribillo es una repetición de las mismas tres líneas de la letra I'm burning up, burning up for your love (en español: Estoy ardiendo, ardiendo por tu amor), mientras que el puente consiste en una serie de doble sentidos en lo que respecta a la letra, que describe lo que ella está dispuesta a hacer por su amante y su individualismo y falta de vergüenza. De acuerdo a la partitura publicada en Musicnotes por Alfred Publishing, Burning Up está compuesta en el compás de 4/4, con un tempo de 138 pulsaciones por minuto. Se encuentra en la tonalidad de si menor, mientras que el registro vocal de Madonna se extiende desde la nota grave la3 a la aguda si4. Burning Up sigue la progresión armónica de si menor-si menor-la-mi.


lunes, 17 de marzo de 2014

Singles : Everybody (1982)

https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEh0MlE3Qqsl8muZN8b-OHZfRUu7OCDON7eJ1fhse5Hwnr6SaCR0emFeNserF4LlMM4a1wRHM1Nt5hvtYdBk3i4VS_mavi-OQ6VMg5RkW-8QAwDZD8j0xxtcSpMiep4WKtfJr1D2Qk69-84/s640/East+Van+Disco.jpg


«Everybody»
Madonna - Everybody logo.png
Sencillo de Madonna
del álbum Madonna
Publicación 6 de octubre de 1982
Formato 7" y 12"
Grabación Verano de 1982 en Nueva York, Bandera de los Estados Unidos Estados Unidos
Género(s) Dance pop
Duración 6:00
Discográfica Sire y Warner Bros. Records
Autor(es) Madonna
Productor(es) Mark Kamins

"Everybody" —en español: «Todo el mundo»— es una canción interpretada por la cantante estadounidense Madonna, incluida en su álbum debut del mismo nombre. La compañía discográfica Sire Records, filial de Warner Bros., la publicó el 6 de octubre de 1982 como su sencillo debut. Fue compuesta por la cantante y producida por el DJ Mark Kamins. Madonna había grabado una maqueta de la canción con Steve Bray e instó a Kamins a tocarla en la discoteca donde trabajaba; este quedó impresionado por la canción y la llevó a Sire Records, quien le firmó un acuerdo de dos canciones. Sin embargo, después de que la grabación de los dos sencillos estuviera terminada, el ejecutivo de Sire, Michael Rosenblatt, no estuvo impresionado con la producción de la otra canción y decidió publicar solo Everybody.

Mediante la incorporación de ritmos R&B en la música y sin incluir su imagen en la portada, la mercadotecnia para la canción daba la impresión de que Madonna era una artista negra. Sin embargo, esta idea no se mantuvo mucho tiempo ya que Madonna, posteriormente, convenció a los ejecutivos de Sire de rodar un vídeo musical para la canción. El videoclip, de bajo presupuesto y dirigido por Ed Steinberg, muestra a Madonna y sus amigos en una discoteca interpretando y bailando la canción. Esto consiguió darle más promoción a la canción y a Madonna como artista.

Críticamente, la canción no recibió ningún reconocimiento y no pudo entrar en la lista oficial de los Estados Unidos, la Billboard Hot 100; no obstante, apareció en las listas de dance de Billboard. Asimismo, «Everybody» hizo que Madonna apareciera por primera vez en una revista de baile. La artista la ha interpretado varias veces en directo; la presentó durante la gira de 1985 The Virgin Tour, y ocho años después, como la canción final del Girlie Show World Tour (1993). Además, la tocó en el festival Coachella Valley Music and Arts de 2006. Por otro lado, figuró en forma remezclada en el álbum You Can Dance (1987) y en la edición de lujo del recopilatorio de 2009, Celebration.

El sencillo de 12" de Everybody no logró entrar en la lista oficial de sencillos de los Estados Unidos, Billboard Hot 100. El 25 de diciembre de 1982, la canción alcanzó el número siete del conteo Bubbling Under Hot 100 Singles.Además, tuvo éxito en las listas dance de Billboard, y se convirtió en el primer sencillo de Madonna en entrar a la Dance/Club Play Songs, al ocupar la tercera posición.Una de las primeras estaciones de radio en aceptar la canción fue WKTU, que la describió como una «adquisición importante para las listas de reproducción» en la edición del 11 de diciembre de 1982 de la revista Billboard, la cual reflejaba la lista de reproducción de la semana del 30 de noviembre.Desde su lanzamiento, el sencillo ha vendido alrededor de 250 000 copias, lo que ayudó a Madonna a conseguir su primera portada de revista. En la edición de diciembre de la revista Dance Music Report, Madonna y otra banda, Jeckyll & Hyde, fueron nominados para un premio en la categoría de ventas de una encuesta realizada a los lectores, y fue Madonna quien apareció en la portada de dicha edición.

Video Musical





Debido a que Sire Records había llevado a pensar al público que Madonna era una artista negra, el vídeo musical de «Everybody» sirvió para aclarar este error. En cuanto a la importancia de filmar un videoclip para la canción, la artista comentó: «Si no tuviera un vídeo, creo que todos los chicos en el Medio Oeste no sabrían nada de mí. Ocupa el lugar de salir de gira. Todo el mundo los ve en todos lados. Eso tiene mucho que ver con el éxito de mi álbum».Invitó a los ejecutivos de Sire Records, entre ellos a Stein y a Rosenblatt, a la discoteca de Nueva York Danceteria, donde cantó «Everybody» en la pista de baile, mientras usaba un sombrero de copa blanco y borlas. En la noche de la actuación, su amigo Haoui Montaug se encargó de presentarla al público de 300 personas. La actuación consistió de Madonna y sus bailarines realizando movimientos de baile coreografiados, fue bien recibida por el público y descrita como «una actuación disco respaldada por bailarines vanguardistas». Tras ver la actuación, los ejecutivos de Sire se dieron cuenta de que Madonna también era atractiva y ordenaron que se grabara un vídeo musical para mandarlo a discotecas de todo el país que, en ese entonces, utilizaban clips de baile.

Rosenblatt se puso en contacto con Ed Steinberg, el encargado de la Rock America Video Company, y le preguntó si no se podía tomar unas horas para grabar una de las próximas actuaciones de Madonna en la Danceteria. La idea era transmitirlo por todo Estados Unidos como promoción, para que el público se familiarizara con la imagen de la cantante y sus actuaciones. Rosenblatt le ofreció a Steinberg $1000 para el vídeo, un presupuesto bastante bajo comparado con el de artistas como Michael Jackson y Duran Duran, quienes habían llegado a gastar cifras de hasta seis dígitos. Finalmente, acordaron en un presupuesto de $1500, y se asignó a Steinberg como director. Sugirió grabarlo en Paradise Garage, una discoteca gay, en lugar de solo grabar una interpretación en directo. La actriz y amiga de Madonna, Debi Mazar, se encargó del maquillaje y formó parte de los bailarines de fondo, entre los cuales estaban Erika Belle y Bagz Riley. Durante la grabación, Mazar trajo a algunos de sus amigos, entre los cuales figuraba el grafitero Michael Stewart, para que fueran el público. A Steinberg le impresionó el profesionalismo de Madonna durante la filmación, y ayudó a mandar copias de cintas de la actuación a discotecas por todo Estados Unidos que usaban vídeos de música dance. Esta promoción ayudó a «Everybody» a dejar de ser un éxito local y convertirse en uno nacional.

El vídeo musical inicia con Madonna y sus dos bailarines bailando en una discoteca mientras que las luces parpadean en el fondo. Continúa con tomas de primer plano intercaladas de Madonna bailando, utilizando una chaqueta y joyería metálica. El autor Douglas Kellner, en su libro Media Culture: Cultural Studies, Identity, and Politics Between the Modern and the Postmodern, declaró que con su primer vídeo musical, Madonna ya estaba desplegando la moda, la sexualidad y la construcción de una imagen individual para presentarse como un objeto transgresor de las normas establecidas.